Propuesta
¿Cómo contribuir en el desarrollo de las competencias emocionales?, ¿Qué tipo de conocimiento necesitamos para comprender, manifestar y gestionar de manera adecuada las emociones? La educación emocional es clave para la persona y su crecimiento como tal. Estar en contacto con nuestro mundo emocional colabora de forma decisiva en el bienestar psíquico y físico. Permite además que podamos relacionarnos con nuestro entorno (familiar, laboral, social) y con nosotros mismos más positiva y empáticamente.
Objetivos
El taller de trabajo con docentes, madres y padres tiene los siguientes objetivos:
- Ponerle conciencia a la enorme trascendencia que tiene la educación emocional para conectar nuestra atención y presencia con nuestra capacidad cognoscitiva.
- Ofrecer herramientas para fortalecer la inteligencia interpersonal de los niños, niñas, púberes y adolescentes, tendiendo puentes entre nuestro diálogo interior y nuestras habilidades comunicativas.
- Brindar recursos para la puesta en marcha de un espacio de convivencia (escolar, familiar) saludable desde un punto de vista emocional, en el que prevalezca el respeto, la escucha y el intercambio.
Metodología de Trabajo
El taller consta de tres sesiones, cada una de 60 minutos de duración en las que se trabajarán el manejo de las habilidades emocionales e interpersonales dentro del ámbito escolar y familiar. Se abrirá un espacio de intercambio de experiencias y recursos para generar sinergias de aprendizaje recíproco. Partiendo del respeto hacia el estilo personal de cada docente y la idiosincrasia particular de cada familia, reflexionaremos sobre el conjunto de elementos esenciales que constituyen la educación emocional.